3/7/10

Lan Airlines ya vuela a San Francisco

Lan Airlines comenzó el pasado miércoles sus vuelos a San Francisco, California, su cuarto destino en los Estados Unidos y el segundo en la costa oeste, representando un nuevo logro para la compañía y para América Latina el cual hasta la fecha sólo mantenía enlaces directos con San Francisco desde México. Además el inicio de los vuelos de LAN constituye el primer enlace aéreo que una compañía sudamericana realiza con la ciudad californiana, ya que históricamente los vuelos a California sólo se limitaban a Los Ángeles.

Operado por LAN Perú, la compañía ofrecerá vuelos en la ruta Sao Paulo-Lima-San Francisco con una frecuencia de cuatro veces por semana, operados por modernos Boeing 767-300ER configurados en dos clases: Premium Business y Nueva Clase Turista, entregando a los pasajeros el clásico y reconocido servicio de LAN en las rutas internacionales.

El vuelo a San Francisco junto con ofrecer un enlace directo a una de las principales ciudades de la costa oeste de los Estados Unidos, está orientado a ofrecer conexiones más directas hacia Asia a través de las aerolíneas Oneworld que operan en San Francisco (Cathay Pacific, JAL), así como también con operadores con la cual LAN Airlines mantiene acuerdos de codeshare como es el caso de Korean Air. De esta forma LAN ofrece cuatro alternativas desde Sudamérica para llegar a Asia a través de tres puntos en los Estados Unidos (Los Ángeles, Nueva York y San Francisco) y dos a través del Pacífico Sur (Auckland y Sydney).

Inicialmente la ruta estaba programada sólo desde Lima, pero con el fin de reforzarla fue extendida desde Sao Paulo, considerando que Brasil es el principal mercado sudamericano hacia Asia. Sin embargo a través del HUB en Lima, LAN ofrece también la posibilidad de llegar a San Francisco y el Lejano oriente con los vuelos desde Santiago y Buenos Aires, así como de otros puntos que atiende la compañía.

En su oferta a Asia, este vuelo tiene un énfasis especial en el mercado chino, especialmente si consideramos que LAN Airlines es una de las aerolíneas sudamericanas que mayor presencia tiene en ese mercado en cuanto a ventas se refiere especialmente en ciudades como Beijing y Shanghai. Esto es reafirmado por las declaraciones emitidas por Juan Carlos Selman, gerente de ventas de LAN en Asia, China posee una enorme importancia para LAN con el incremento del comercio bilateral entre este país y Sudamérica y en cuanto a viajes de placer.

Junto con el lanzamiento de los vuelos a San Francisco, LAN también reforzó una de sus frecuencias a Los Ángeles en la ruta Buenos Aires- Lima- Los Ángeles, vuelo también operado por LAN Perú. Estas frecuencias, se agregan a los otros enlaces que ofrece la compañía, incluido el originado en Santiago.

A partir del próximo año, las rutas a California se verán reforzadas con la puesta en servicio de los primeros Boeing 787-8 a partir de comienzos del mes de abril.

Sky Airline a La Serena


A partir del 12 de julio, Sky Airline realizará su primer vuelo a La Serena, siendo una alternativa más para los viajeros, quienes tendrán vuelos de lunes a domingo.

Las salidas desde Santiago a La Serena serán todos los días a las 12:55 hrs. para llegar a destino a las 13:55 hrs. Desde La Serena habrá un vuelo diario de lunes a domingo a las 17:30 hrs. para llegar a Santiago a las 18:30 hrs.

Además, estos vuelos conectarán a la capital de la cuarta región con Antofagasta. El vuelo será operado con Boeing B737-200, convirtiéndose así en la Aerolínea con más destinos dentro de Chile continental, superando a su principal competencia: LanChile.

Con el inicio de operaciones a La Serena, el único “gran destino” dentro de Chile en el que Sky Airline es Isla de Pascua, el cual por sus características requiere de una Aeronave de mayor Capacidad.

En ámbitos generales Sky Airline cuenta con una flota de 13 Boeing B737-200 y 2 Airbus A320-200. Con una participación en el mercado Nacional de aproximadamente el 20%

2/7/10

Arribo a Santiago de Chile el primer Boeing B737-300 para PAL Principal Airlines

El avion es un Boeing B737-300, el cual permitirá a la Aerolinea nacional una capacidad adicional y mejoras significativas en términos operativos gracias a la mayor tecnología que este modelo incorpora y el menor consumo de combustible en comparación con el B737-200 Adv.

El primer Boeing 737-300 recibirá la matrícula CC-ACE y comenzará a cuando finalicen la inspección y los trámites respectivos ante la Autoridad aeronáutica.

Como se ha indicado anteriormente, el Boeing B737-300 representa para PAL Principal Airlines así como para muchas compañías una alternativa viable para iniciar una renovación de flota. Gracias a la semejanza con el 737-200, el Boeing B737-300 permite a las compañías usuarias de la versión -200, modernizar sus equipos con una rápida transición, pues sólo se requiere pequeños cursos para pasar de un equipo a otro.

Junto con proveer mayor capacidad y eficiencia en rutas domesticas, este avión beneficiará las operaciones internacionales que la compañía realiza a través de vuelos chárter, permitiendo alcanzar destinos de hasta cuatro/cinco horas cubriendo así la mayoría de las ciudades de Sudamérica sin escalas, mientras que destinos del Caribe con sólo una parada intermedia.

La llegada del CC-ACE es el primer ejemplar de este modelo que incorporaría la compañía, esperando apara finales de año la llegada de otra Aeronave similar.

El avion es un Boeing B737-300, el cual permitirá a la Aerolinea nacional una capacidad adicional y mejoras significativas en términos operativos gracias a la mayor tecnología que este modelo incorpora y el menor consumo de combustible en comparación con el B737-200 Adv.

El primer Boeing 737-300 recibirá la matrícula CC-ACE y comenzará a cuando finalicen la inspección y los trámites respectivos ante la Autoridad aeronáutica.

Como se ha indicado anteriormente, el Boeing B737-300 representa para PAL Principal Airlines así como para muchas compañías una alternativa viable para iniciar una renovación de flota. Gracias a la semejanza con el 737-200, el Boeing B737-300 permite a las compañías usuarias de la versión -200, modernizar sus equipos con una rápida transición, pues sólo se requiere pequeños cursos para pasar de un equipo a otro.